Qué tarifa de luz contratar si tienes paneles solares: una guía práctica
El hecho de decidir qué tarifa de luz es más conveniente contratar siempre ha constituido un gran desafío. Y si a esto se le suma la instalación de paneles solares, se vuelve aún más complejo. En este artículo nos disponemos a arrojar luz sobre este tema y a ayudarte a tomar la mejor decisión.
Paneles solares
A pesar de la inversión inicial que supone la instalación de paneles solares, cada día son más los hogares y negocios que exhiben sus sofisticadas adquisiciones. Además del toque de modernidad a nivel visual que aportan estos dispositivos, sus usuarios se benefician de la energía renovable a precios mucho más favorables.
Dependiendo de qué tarifa de luz se contrate, la mayoría de los usuarios de estos dispositivos logran amortizar rápidamente el gasto inicial, al conseguir vender sus excedentes de energía, o bien mediante el ahorro en su facturación mensual.
La razón de ser de cualquier instalación solar de autoconsumo, bien sea con o sin excedentes, radica en disponer de electricidad propia durante los periodos de tarifas más costosas.
Tipos de tarifas de luz
En la actualidad, se oferta una gran variedad de tarifas. Empecemos por conocer un poco más sobre los dos tipos de mercados que funcionan en el país:
· Mercado libre. Es donde ofertan las principales comercializadoras de electricidad. Cada una cuenta con autonomía para establecer el valor de sus diferentes servicios. Al pactar con estas empresas el usuario tiene la oportunidad de fijar la tarifa de su preferencia.
· Mercado regularizado. Aquí el Estado es quien fija las tarifas y las franjas horarias. Se conoce como tarifa PVPC (Precio voluntario para el pequeño consumidor). Bajo esta tarifa se paga la electricidad al precio de coste, y está limitada a potencias inferiores a los 10 KW.
El precio por hora de la tarifa PVPC es muy cambiante, ya que varía de acuerdo a la oferta y la demanda. Por esta razón, al contratar esta modalidad el usuario no puede estimar con certeza cuánto pagará a fin de mes.
La tarifa de luz ideal para usuarios de placas solares
A la hora de evaluar qué tarifa es la más favorable, primero se debe pensar en el tipo de instalación fotovoltaica pactada; existen dos modalidades:
· Instalación de autoconsumo con excedentes. Se trata de aquella modalidad donde la energía sobrante proveniente de los paneles solares, se verterá en la red a cambio de una compensación económica de parte de la compañía por cada KW.
Para este tipo de instalación, la tarifa más recomendada suele ser la PVPC o tarifa regulada. Se podría pensar que dicha tarifa no resulta para nada beneficiosa, al ser tan sensible al incremento de los precios. Sin embargo, son justamente esas subidas en los importes lo que favorece a los usuarios.
A la par que aumenta en el mercado el precio de la electricidad, subirá la tarifa con la que la compañía pagará los excedentes. Es decir, se logra un equilibrio entre lo que deberás pagar y lo que te compensarán.
· Instalación de autoconsumo sin excedentes. En este caso no se contempla la opción de verter la electricidad restante. A través de sus sistemas denominados inyección cero, o antivertido, anulan los excedentes producidos evitando que se viertan en la red.
Aprovecha la electricidad de los paneles solares
Lo ideal sería aprovechar al máximo la electricidad que producen los paneles solares en las horas diurnas, minimizando el consumo una vez que el sol se haya ido. En este caso, el tipo de tarifa ideal sería el que permita seleccionar una franja horaria de coste menor durante el periodo nocturno.
Si bien este tipo de tarifas suelen ser más caras durante el día, no es problema, pues precisamente en dicho horario cuentas con la energía de las placas solares. Luego podrás hacer uso de la red bajo una tarifa de menor precio, hasta que salga el sol y los paneles inicien su producción.
En silithium.es esperamos servir de guía e inspiración al elegir la mejor tarifa de luz si tienes paneles solares, y así resolver, de una vez por todas, este gran dilema. Si requieres de información en este tema o algún otro relacionado, no dudes en contactarnos, siempre estaremos felices de asistirte.
Deja una respuesta